JESÚS GARCÍA MORA
Fuera del teatro un letrero con luces
rojas:  Nadie pertenece a este lugar.
Por un tiempo mi ciudad fue la periferia de tu
ombligo 
allá por donde las cicatrices de tu operación
eran puentes agrietados.
Recuerdo mi lengua sobre tu abdomen        la sensación a mar que producía 
la vez que fuimos al parque y acariciaba tu
entrepierna frente a los ancianos.
Evocarte me lleva a lugares recónditos       donde payasos lanzan cuchillos a patitos
de hule. 
Hoy no habrá cena 
En época decembrina tener un pino artificial
sin lucecitas que lo adornen
sin una estrella en lo más alto   sin regalos en su regazo 
en una casa donde se camina entre la oscuridad
y es complicado encontrar 
la manija de la puerta 
te das cuenta que la navidad no es como te lo
contaba tu madre
y que se parece más 
al alarido del lobo.
Códigos y normas 
En esta familia los te quiero son una mentada de madre
los cariño se demuestran con un trago de
tequila.
Todos los días desayunamos huevos y frijoles
con tortilla 
fuera de la mesa principal.
En esta familia los hombres debemos tomar
cerveza y ser infieles.
Sobre todas las cosas  hay que hablar de futbol y creer en dios 
pero nunca 
bajo ninguna circunstancia
nombres a la poesía.
Dactilología 
Supo lo que era el amor 
cuando escuchó un jingle sin campanas
cuando estrechó la mano vellosa de una botarga
vieja.
Sabe que lo bello no es bello 
es mutilar     
decapitar
desmembrar con la boca.
Esto no es poesía  
es un sordomudo tratando de explicar
silogismos de algo que jamás se tuvo.
 Forma parte de las antologías Somos poetas ¿y qué? Vol.2 ((H)onda nómada
ediciones/2011) y Poesía y narrativa hispanoamericana del siglo XXl (Lord Byron
ediciones/2014). 
También editor de la revista virtual el humo. 
Su primer libro
lleva por nombre “Detrás de la caja registradora” (Ediciones El Humo/2015).
 Cuenta con un blog http:
//jesusgarciamora6.blogspot.mx/ 
y un soundcloud https://soundcloud.com/jesusgarciamora.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario