ADRIENNE RICH
Puesto que no somos jóvenes, 
las semanas tienen que contar por los años que perdimos. 
Así y todo, sólo esta peculiar distorsión del tiempo 
me dice que no somos jóvenes.
¿Acaso a los veinte caminé alguna vez por la calle 
a la mañana,con los miembros ondulando de la más pura alegría?
¿O me incliné desde una ventana sobre la ciudad a escuchar el futuro 
como escucho, con nervios afinados, tu llamada ? 
Y vos,
vos te acercás a mí con la misma cadencia.
Tus ojos son inmortales, la chispa verde del lirio a principios del verano
el mastuerzo verde-azul lavado por la primavera.
A los veinte, sí: pensamos que íbamos a vivir para siempre.
A los cuarenta y cinco, quiero conocer incluso nuestros límites.
Te toco sabiendo que no nacimos mañana,y de algún modo, 
cada una ayudará a la otra a vivir,
y en algún lugar,
cada una ayudará a la otra a morir.
ADRIENNE RICH (EE.UU, 1929)
Poeta norteamericana nacida en  Baltimore en 1929.
 Fue educada en Radcliffe College donde obtuvo el título de Bachelor of  Arts en 1951. Intelectual y activista lesbiana, vivió sucesivamente en  Cambridge, Massachusetts, y de 1961 a 1962 en los Países Bajos,   aprovechando una beca Guggenheim. Radicada desde 1966 en Nueva York,  participó en movimientos feministas y publicó "Necessities of Life",  seguido entre otros de "Selected Poems" en 1967, Leaflets" en 1969,  "Time’s Power" en 1989, "Midnight Salvage" en 1999 y "Arts  of the Possible" en 2001. 
 Entre los numerosos premios obtenidos, sobresalen el  National  Institute of Arts and Letters en 1959, Shelley Memorial Award en  1971,  National Book Award en 1974 y American Academy of Arts and Sciences  en 1991. Fue Doctor Honoris Causa por Smith College y por las  Universidades de Brandeis, Harvard y City College of  New York.
 Residió en California desde 1984, hasta su muerte en marzo de 2012.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario